- Un joven estudiante tiene derecho a que se le presente una materia enfocada a demostrar su uso general a la vida.
- Un estudiante tiene derecho a exigir que una materia se le presente comprensible.
- Un estudiante tiene derecho a que su profesor no se considere mas que él o se aproveche de ese status por el hecho de saber mas.
- La importancia reside en la habilidad individual en el uso de la materia.
- Un estudiante tiene derecho a exigir que no se le enseñe mas si no ha comprendido lo anterior.
- Un estudiante tiene derecho a exigir que se le inculque la necesidad individual de evaluar y valorar los datos sobre todos los principios de esa materia y cuestionar por sí mismo si son verdaderos.
- Un estudiante tiene derecho a ser enseñado, no a grabar los datos.
- Un estudiante tiene derecho a exigir una preparación del profesorado que proceda de la posibilidad de aprender igualmente de los estudiantes.
- Un estudiante tiene derecho a tratar las materias no como algo fijo, sino que pueda variar en la medida que se use y adueñarse de ella.
- Ser enseñado a que la estabilidad del conocimiento sólo reside en la habilidad del estudiante para aplicar el conocimiento.
- Y un estudiante tiene el derecho de seleccionar sólo lo que él desea saber, el derecho para usar cualquier conocimiento como él lo desee, y que él es dueño de lo que ha aprendido.
viernes, 30 de noviembre de 2007
DERECHOS DEL ESTUDIANTE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)